LA CASA DE BERNARDA ALBA. - (De F. García Lorca.)

Gentes.
Quiero difundir la información sobre una obra de teatro preparada durante un año por mujeres recluídas en un penal de Tucumán, cuya representación ha sido prohibida. Me parece importante alentarlas, aunque sea a la distancia.
No conozco personalmente a quienes integran el proyecto, pero quien firma este mail -el cual pego más abajo-, sí se contactó conmigo ante una duda que yo tenía, y fue muy atento al pensar y comentarme distintas maneras en las que se les puede hacer el aguante a estas mujeres, que están haciendo algo más que interesante y comprometido.

Bueno, espero que puedan tomarse unos minutitos para leerlo.

Gracias,
Agus.



Estimados amigos solidarios:

Gracias por firmar el petitorio por el estreno de la Casa de Bernarda Alba por parte del grupo GENTE COMUN integrado por mujeres privadas de la libertad (menos una que ya salio libre).
Como supongo que no vuelven a visitar el sitio www.teatroentrerejas.com.ar les cuento las novedades mas salientes y los invito a realizar un acto de presión más que enseguida explico:

Novedades:

1) La censura tomó estado público a través de dos medios nacionales (La Nación y Pagina12). Los medios de Tucumán....sólo "El Periodico". (las notas estan disponibles en el sitio del proyecto)

2) En ambas notas las autoridades dicen que se va a estrenar. Ya es algo. Cuando explican las razones de la prohibicion, la ministra de educacion dice que faltaban acuerdos y que habia problemas de seguridad (?!). Y el Director de Institutos Penales dice que era por la gripe "A". Nos toman por idiotas... Estaba todo autorizado y era DENTRO del penal. Y las medidas por la gripe se tomaron DESPUES de las elecciones del 28 de junio....eso es casi 10 dias después (y en la carcel no se hizo nada ni antes ni ahora, sólo expulsar a los teatristas...¿tendriamos gripe?).
3) Una funcionaria menor contactó a Mariano Quiroga (el Director) para estrenar urgentemente ya ya..como quien dice "mal y pronto". Se ve que tienen presiones y se quieren sacar el tema de encima rapidito. La respuesta de Mariano es: a) necesita un mes de ensayo, que se le debe remunerar, b) para que valga la pena debe retomarse el objetivo de poner la obra extra muros, ahora con mas razón como desagravio, y porque mucha gente la quiere ver (parecería que hay posibilidades de ponerla en la Fiesta Provincial del Teatro, hay que ver si se puede y si se llega con calidad). Estas demandas coinciden con las demandas de las internas.
Propuestas:

Creanme que vale la pena llamar la atención sobre la verguenza que son las carceles en la Argentina. En este caso NO ES LO MAS GRAVE...pero quizas porque es un tema pequeño, inocuo, sano, que no ofrece dudas acerca de lo positivo que es, representa bien la crueldad gratuita de la carcel y los políticos, la humillación sobre las humilladas y la arbitrariedad por sobre todo.

Es una batalla que SE DEBE ganar...pero también es una batalla que SE PUEDE ganar.

No hay muchas fuerzas para movilizar, marchar, cortar calles, manifestar, etc. Asi que podemos experimentar qué tan lejos puede llegar el ejercicio de la participacion ciudadana por este medio electrónico.

Les propongo tres cosas, con distinto grado de compromiso/trabajo:

1) Dupliquemos las firmas en un solo dia. Para eso hace falta que cada uno de ustedes consiga una o dos firmas más.

2) Contactar a la prensa local aquellos que puedan (creo que es importante y yo fracasé en ese punto).

3) Telefonear: Una persona de Belgica tuvo la buenisima idea de llamar por telefono:
a) a las autoridades para preguntar el por qué de la prohibición y las medidas de desagravio pensadas.
b) a las internas para felicitarlas por su esfuerzo y sus interpretaciones (sus trabajos estan en youtube y en el sitio si quieren verlos).

Entonces si alguien se anima a incomodar funcionarios y/o alegrar a las internas por telefono o por skype, respondame este correo para que le envíe los numeros e instrucciones para hablar al penal.

Gracias Nuevamente
Fernando Korstanje
Comunicación para el Desarrollo

No hay comentarios.: